Las tareas pagadas y minitrabajos se han convertido en una de las alternativas para generar ingresos por Internet, a continuación encontrarás las mejores páginas en las que puedes empezar a trabajar y ganar dinero.
Al mismo tiempo, este tipo de trabajos resulta sencillo y consta de pequeñas tareas que puedes resolver en un tiempo determinado, con tan solo hacer unos clics, rellenar y comparar información estarás generando dinero, sin embargo, cada plataforma emplea un tipo y método de trabajo diferente, es por eso que, en esta publicación encontrarás toda la información necesaria para que puedas escoger la mejor página que se adapte a tus necesidades y formas de trabajo.
1. Hivework (Hivemicro)
Es una plataforma donde puedes empezar a realizar mini-trabajos como categorización, cuadro delimitadores y transcripción de textos, estas tareas consisten mayormente en identificar objetos, etiquetar una categoría o encerrarlos en una caja. Existen una variedad de tareas en la que puedes trabajar y empezar a generar más de $5 USD diarios.
Como trabajar en Hivework
Primero que todo, debes comenzar a realizar las tareas de entrenamiento y tener aprobadas cada una de ellas para que puedas tener tareas disponibles y la puerta abierta para realizarlas, ganas dinero por cada mil (en general, menos de mil) tareas que realices.
Actualmente esta plataforma es una de las mejores páginas de tareas pagadas en Internet, debido a su flexibilidad con el usuario, todas las tutoriales de tareas traducidas al Español, y cada trabajo realizado se contabiliza.
Características
Mínimo de pago | $2 USD |
Métodos de pago | PayPal |
Plataformas | PC, Android e iOS |
Países disponibles | Todos |
Tiempo de pago | Cada Martes, 24 horas |
Idiomas | Español, Inglés |
Pros y contras
Pros
Variedad de tareas disponibles y fáciles de realizarPuedes ganar bonos semanales
Tienes la opción de ganar dinero refiriendo a tus amigos.
Ganas dinero ganando y superando las insignias Está disponible en casi todo el mundo incluyendo Latinoamerica.Contras
El mínimo de pago es un poco altoSi deseas obtener mas información sobre como ganar dinero paso a paso, pruebas de pagos y algunos tips, puedes leer la publicación completa que hicimos sobre Hivework, haz click en el botón de abajo.
2. Remotasks
Es un sitio web que se encarga crear tareas para sus usuarios registrados con una recompensa en dólares a cambio, con el mismo fin que Spare5 e Hivework: recolectar la información de las tareas para mejorar la tecnología creada en base a inteligencia artificial.
La única gran diferencia, es que no ganas por cada mil, si no, que estará determinado por las horas que trabajes, tu precisión y rápidez en cada tarea que realices.
Como trabajar en Remotasks
En primer lugar, como toda página de tareas pagadas, debes leer, escuchar y practicar los tutoriales que presentan, de igual manera, se recomienda tomar las guias y cursos de la universidad de Remotasks para aprender y comprender su forma de trabajo.
Del mismo modo, se requiere que tu computadora o laptop tenga suficiente espacio, un procesador óptimo y una tarjeta gráfica para que las tareas puedan ejecutarse de manera fluida y correcta. Además, la diferencia en comparación a las demás plataformas, es que mientras más trabajes, más te pagan.
Características
Mínimo de pago | $0,1 USD |
Métodos de pago | PayPal |
Plataformas | PC. |
Países disponibles | Todos |
Tiempo de pago | Cada viernes, 24 horas |
Idiomas | Inglés |
Pros y contras
Pros
El pago que cada tarea que realices será determinada por tu desempeño y las horas que trabajes. A diferencia de las demás, Remotask tiene variedad de tareas y esta incluye la transcripción de audio y video. El mínimo de pago es cero. Puedes sacar así tengas solo un centavo generado. Está disponible para Latinoamerica y el resto del mundo.Contras
Necesitas tener un conocimiento en inglés a un nivel intermedio-avanzado.Si deseas aprender más sobre Remotasks y en la forma en que se trabaja, haz click acá debajo para leer más sobre esta potente página para hacer tareas.
3. Spare5
Spare5 está asociado con varias empresas que necesitan apoyo en varias áreas para ayudar a las computadoras a comprender de mejor forma el comportamiento y lenguaje humano para que puedan tener más precisión y ampliar su base de datos.
Ahora bien, Spare5 se encarga de crear las tareas con el fin de que sus usuarios puedan realizarlas a cambio de dinero extra, el trabajo es sencillo: realizamos las tareas y obtenemos nuestra recompensa en dólares. Las compañías asociadas a Spare5 obtienen esos datos y estos datos son procesados para ayudar a la tecnología que está avanzando a pasos agigantados, suena genial, no? 🙂
Como trabajar en Spare5
Para empezar a trabajar, primero necesitas rellenar una encuesta corta donde te harán preguntas personales como: el año en que naciste, tus ganancias anuales, de donde eres, entre otros. Esto con el fin de conocer más sobre ti en la persona en quién ponen confianza para realizar el trabajo. Imagínate que es esto es un trabajo formal y esa encuesta es tu entrevista para aprobar. ¡No los desfraudes!
Luego, tienes que comenzar a visualizar todos los tutoriales de los tipos de tareas disponibles y realizar la prueba calificadora de cada una de ellas, si fallas en una, no te preocupes, puedes volver a hacer la prueba después.
El único requisito es tener conocimientos básicos en inglés y lo demás dependerá de tu desempeño.
Características
Mínimo de pago | $1 USD |
Métodos de pago | PayPal |
Plataformas | PC, Android e iOS |
Países disponibles | Todos, excepto algunos de Sudamérica. |
Tiempo de pago | Cada viernes, 24 horas |
Idiomas | Español, Inglés. |
Pros y contras
Pros
Para tener una tasa alta de pago, hay que tener una precisión casi al 100% La interfaz de la página es multi-idioma, puedes escoger entre el Español y el Inglés El mínimo de pago es absolutamente bajo. Está disponible en más de 100 paises, incluyendo Latinoamerica.Contras
Necesitas tener un buen desempeño para que puedas tener encuestas disponibles¿Quieres aprender a cómo pasar las pruebas de calificación y poder obtener más tareas disponibles? Haz click en el botón de abajo si deseas leer más sobre Spare5 🙂
¿Cual es la mejor página para hacer tareas pagadas?
Anteriormente expusimos todos los aspectos de las mejores páginas que existen en Internet en tareas pagadas en línea, sin embargo, cada una presenta sus diferencias y cumplen con su responsabilidad de ofrecer trabajo y recompensar a sus usuarios.
Con el objetivo de poder darte una mejor experiencia:
- Si te sientes presionado de no cumplir con las mil tareas o tareas determinadas a realizar para obtener puntos o dinero, la mejor opción a tomar es trabajar en Remotasks, en comparación a las demás, puedes relajarte y finalizar tu trabajo a la hora que desees. Al final de todo, obtendrás tu recompensa.
- Si no te sientes tan exigido y prefieres hacer tareas sencillas aún sabiendo que debes cumplir con un número de tareas a realizar en un periodo de tiempo. Hivework o Spare5 son tu elección. Aunque en estos momentos, es preferible crearse una cuenta en Hivework por su empeño de facilitar el trabajo a sus usuarios.
Nuestra opinión
Finalmente, todas estas plataformas dedicadas en el entorno de las tareas pagadas, tienen sus diferencias, pero su único objetivo es brindar información a las compañías que se están especializando en Inteligencia Artificial, para hacerlos más «inteligentes» (valga la redundancia), con el fin de que sepan diferenciar los objetos de la vida real. Nuestra opinión es que descubras cuales son las mejores páginas para trabajar de este TOP 3.
Al final de todo, es necesario que un humano le enseñe a un robot a mostrar el mundo en el que vivimos, y sepa diferenciar todo, aunque eso no quite el mérito de que aún no se ha programado de que sientan algún sentimiento, como el estar triste, enamorado, feliz. Es por eso que, una IA sin la supervisión de un ser humano no es posible, debemos tratar de enseñarles todo lo posible y que algún día puedan desarrollar una consciencia igual que la nuestra, aunque de ese tema hablaremos en otra publicación ;).
¿Te ha parecido útil esta información! Comenta tu opinión!